EDUCACIÓN INFANTIL: AULA DE 4 A 5 AÑOS

Se consolidan sus conocimientos y el desarrollo tanto de la escritura como del lenguaje. Aprender a ser cada vez más autónomos, interrelacionándose con sus compañeros tanto en el tiempo de recreo como en las actividades guiadas en clase. Empiezan a tomar conciencia de su propia personalidad.

TUTORA

Noelia I. En el centro desde 2001, con los niños es cariñosa, paciente y divertida, además de disciplinada y constante en las rutinas diarias de sus alumnos. Nos encanta el concepto de amistad que trabaja con los niños y su perseverancia en la lectura y escritura de los pequeños.

pexels artem podrez 6941450 scaled
ESPACIO

Esta aula también es de forma rectangular y cuenta con tres ventanas al exterior y una cuarta que da al pasillo interior.

 

En su superficie de 50m2 se distribuyen cinco mesas redondas con cinco sillas cada una, y la mesa y la silla de la tutora, situada en frente de todos los alumnos.

QUÉ HACEMOS

En esta esta etapa se continúa con el horario estructurado para trabajar semanalmente las distintas áreas de los objetivos; 6 horas semanales al conocimiento de sí mismo y autonomía personal, 6 horas y media de conocimiento del entorno y 8 horas de lenguaje.

 

Todos los días arrancan su jornada con la asamblea general y se trabaja la caligrafía. Y a lo largo de la semana aprenden matemáticas, la vida en sociedad y la naturaleza, así como también practican la lectura y la psicomotrocidad. Los viernes es el día para las actividades experimentales y la música, y con respecto al inglés, se trabaja todos los días, a parte de la actividad extraescolar.

 

Además se imparten clases gratuitas de inglés durante el horario concertado.

OBJETIVOS

A continuación, os dejamos los objetivos específicos para esta aula en función de los objetivos generales de la etapa.

CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Aspectos a trabajar:

1.-El cuerpo y la propia magen

2.-Juego y movimiento.

3.-La actitud y la vida cotidiana.

4.-El cuidado personal y la salud.

 

OBJETIVOS:

    • Tener una imagen positiva y ajustada de uno mismo, identificando las principales partes del cuerpo, así como las diferentes posiciones del mismo.
    • Identificar los propios sentimientos, emociones y necesidades y comunicarlas a los demás, así como identificar y respetar las de los otros.
    • Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionadas con el bienestar y la seguridad personal, la higiene y el fortalecimiento de la salud.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Aspectos a trabajar:

1.- El medio físico: elementos, relaciones y medidas.

2.- Acercamiento a la naturaleza.

3.- Cultura y vida en sociedad.

 

OBJETIVOS:

    • Explorar, conocer las diferentes dependencias escolares para desarrollar hábitos de autonomía e independencia en el niño/a.
    • Conocer los distintos miembros y el lugar que ocupa dentro de la familia.
    • Participar en la vida escolar.
    • Saber escuchar y respetar a los demás.

LENGUAJE: COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN

Aspectos atrabajar:

1.-Lenguaje verbal:

    • Escuchar, hablar y conversar.
    • Aproximación a la lengua escrita.
    • Acercamiento a la literatura.
    • Lengua extranjera.

2.-Lenguaje audiovisual

3.-Lenguaje plástico
4.-Lenguaje musical.

5.-Lenguaje corporal.

 

OBJETIVOS:

    • Relatar hechos, cuentos, incidentes y acontecimientos de la vida cotidiana.
    • Participar en conversaciones colectivas.
    • Adquisición del gusto de leer, mejorando progresivamente en la lectura.
    • Inglés:
      • Saludar y presentarse.
      • Contar del número 1 al 50.
      • Formular preguntas sencillas y contestarlas.
      • Utilizar vocabulario sencillo correspondiente a cada unidad.